Optimiza tu Coeficiente de Utilidad y disminuye los pagos provisionales del ISR
¿Sabías que un Coeficiente de Utilidad alto puede aumentar tus pagos provisionales de ISR?
El Coeficiente de Utilidad se utiliza para calcular los pagos provisionales de ISR. Sin embargo, gestionarlo de forma inadecuada puede representar cargas tributarias más altas.
Al gestionar adecuadamente el Coeficiente de Utilidad, las empresas pueden:
- Disminuir sus pagos provisionales de ISR
- Tomar decisiones más acertadas
- Liberar recursos para reinvertir
- Mejorar el flujo de efectivo
- Fortalecer su negocio
¿Qué es el Coeficiente de Utilidad?
El Coeficiente de Utilidad se refiere al margen de Utilidad del ejercicio, de las operaciones de una persona moral.
El resultado del Coeficiente de Utilidad se obtiene al dividir la utilidad fiscal entre los ingresos nominales de un ejercicio. Es sumamente importante para analistas financieros e inversionistas porque les ayuda a conocer la salud financiera de las organizaciones.
En el ámbito de obligaciones fiscales, el Coeficiente de Utilidad se utiliza para calcular los pagos provisionales de ISR. Su correcto o incorrecto cálculo impacta en la determinación de montos a pagar.
¿Por qué es importante conocer y gestionar el Coeficiente de Utilidad?
Al manejar adecuadamente tu CU, puedes:
- Aumentar tu Liquidez: Menores pagos provisionales de ISR implican más efectivo para tu empresa.
- Facilitar la Reinversión: Al reducir el CU, liberas recursos que puedes reinvertir en tu negocio.
- Mejorar la Planeación Fiscal: Con un CU optimizado, puedes prever y mitigar cargas fiscales innecesarias.

Mauris commodo turpis elit, sed dictum orci pharetra ac.
Beneficios de Reducir tu Coeficiente de Utilidad
Menos pagos provisionales
Un CU bajo significa menores anticipos mensuales de ISR.Más liquidez y flujo de efectivo
Menos pagos fiscales permiten mantener más efectivo disponible.
Mayor Capacidad de Reinversión
Libera recursos financieros que pueden ser utilizados para el crecimiento y expansión de tu negocio.
¿Cómo calcular el Coeficiente de Utilidad?
El artículo 14.° de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) explica el cálculo.

1. Cálculo de Coeficiente de Utilidad
Resulta de dividir: utilidad fiscal /ingresos nominales del ejercicio.
2. Cálculo del impuesto a cargo
Los Ingresos nominales del periodo se multiplican por el coeficiente de utilidad y a este resultado se le denomina utilidad fiscal previa, una vez teniendo esta, se multiplicará por la Tasa de ISR (Art.9) y finalmente tendremos nuestro ISR causado mensual.
Fundamento Legal

¿Cómo Solicitar la Disminución de tu Coeficiente de Utilidad?
La solicitud de la disminución de tu Coeficiente de Utilidad te permitirá realizar pagos provisionales más bajos a partir de Julio, aliviando la carga fiscal de tu empresa y permitiéndote una planificación fiscal más efectiva. La ficha de trámite 29/ISR del Anexo 1-A de la RMFV determina que puedes realizar la solicitud en el portal del SAT o de forma presencial.
Conocer y gestionar tu Coeficiente de Utilidad no solo te ayudará a cumplir con tus obligaciones fiscales, sino que también te permitirá tomar decisiones financieras más inteligentes y estratégicas.
